352 utenti


Libri.itIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREESSERE MADRETILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMADINO PARK vol. 2CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Puerto de Ideas

Totale: 198

8 mil metros de viaje submarino - Osvaldo Ulloa y Ángela Posada

El 13 de enero de 2022, científicos del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) y la Universidad de Concepción iniciaron la inédita aventura Atacama Hadal, expedición tripulada para explorar las profundidades de la Fosa de Atacama. Como parte de la tripulación, el oceanógrafo Osvaldo Ulloa, se convirtió en el primer ser humano en descender a 8.062 metros de profundidad al fondo de esa fosa y fue testigo directo de los misterios que alberga la fosa oceánica más extensa del Pacífico Sur-Oriental.
Expositores: Osvaldo Ulloa, oceanógrafo
Ángela Posada, ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Robótica evolutiva; biología, inteligencia y tecnología: Stefano Nolfi

¿Pueden evolucionar los robots? ¿En qué se diferencia un robot evolucionado de uno diseñado por el ser humano? A través de fascinantes videos, Stefano Nolfi dio respuesta a estas y otras interrogantes, basándose en los principios de la robótica evolutiva, una sorprendente disciplina que busca crear máquinas capaces de descubrir y aprender funciones de forma similar a como se da en la evolución natural. Este aprendizaje automático ocurre en máquinas con cuerpo físico y situadas en un entorno concreto, por lo que su observación e investigación podría ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El (des) ánimo en los tiempos del litio - Constanza Michelson - Antofa 2023

¿Qué hacer cuándo la salud mental de una población está en riesgo? hay quienes dicen que añadir litio al agua potable podría ayudar. La salud mental es una de las principales preocupaciones actuales, pero ¿de qué tipo de salud se trata? El litio es una metáfora adecuada para pensar los malestares de nuestro tiempo y su abordaje: el vaivén entre la intensidad confundida con bienestar, y la depresión sentida como fracaso. Y la búsqueda de regulación anímica de manera maquinal, sin trabajo interior. Las investigaciones en salud mental avanzan, pero las ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Los poderes inhumanos en la Era del Tecnoceno - Flavia Costa y Paula Escobar - Valpo 2022

Atravesamos una época en la que el ser humano se ha convertido en agente geológico. Sus acciones en la Tierra dejan huellas perdurables en el suelo, la atmósfera y los océanos que pueden permanecer por cientos de miles de años. A través de desarrollos tecnológicos e industriales de alta complejidad como la energía nuclear, las petroquímicas o las biotecnologías, producimos transformaciones que atravesaron, o están por atravesar, umbrales de irreversibilidad, y que así como nos permiten un crecimiento inédito, tanto en términos de población y longevidad ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Diálogo porteño, Valparaíso ¿Ciudad puerto o ciudad con puerto? - Valparaíso 21022

Participación de Agustín Squella, Franco Gandolfo, Marion Steiner y Ernesto Guajardo.
Desde sus inicios, la historia de Valparaíso, es también la historia de su puerto. Durante la Colonia, fue el puerto de entrada a Santiago, ciudad de la que dependía, y su comercio se estableció con el puerto de Callao, en Perú. La posterior Independencia y la libertad de comercio dio paso a una expansión económica en la ciudad, y al aumento significativo de la población. Llegaron inmigrantes extranjeros y jóvenes en búsqueda de oportunidades, atraídos por la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿Qué es la vida? - José Gallardo, Millarca Valenzuela y Camila Fernández - Biobío 2022

La vida tal como la concebimos hoy, oxigenada y con bosques, surgió en el océano, con lo que conocemos como the rise of oxygen, o el advenimiento del oxígeno, que llevó a la aparición de algo que todos conocemos y con lo que contamos para la salud del planeta: la fotosíntesis. Los organismos responsables de este proceso, y también los virus que los infectan en el mar son planctónicos y, por lo tanto, parte del microbioma marino, en un medio físico que genera nichos para la vida, como la Tierra, por ejemplo, u otros planetas, donde se intenta buscar indicios ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La epopeya de una mano en el desierto - Mario Irarrázaval - Antofa 2023

Mario Irarrázabal, escultor
Angélica Bulnes, periodista
“Me confronta como un milagro que brota del desierto y de todas las personas que sueñan con un mundo más cariñoso” dijo el escultor Mario Irarrázabal de una de sus obras más icónicas: La Mano del Desierto. Emplazada en el desierto de Atacama, una mano de 11 metros emerge desde la tierra, impactando con su grandiosidad a los visitantes. Es un ícono de Antofagasta, referente simbólico para los viajeros y parte de la cultura popular de Chile. La Mano del Desierto fue inaugurada en 1992, en el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿Los humanos somos predecibles? Libertad, oráculos digitales y manipulación mental - Adrián Palacios

¿Somos víctimas de nuestros propios éxitos científicos? ¿El análisis de la actividad cerebral hace posible su manipulación y amenaza nuestra privacidad y libertad?
La ciencia ha invertido incesantes esfuerzos para identificar los mecanismos cerebrales que programan nuestras decisiones, y si bien eso ha permitido el diseño de tecnologías que benefician nuestra salud y el diseño de máquinas artificiales al servicio del humano, estos conocimientos también han sido transformados en bienes transables en un mercado explosivo sin límites, como parte de una ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Diálogo Porteño. Valparaíso: ascensores, escaleras y sus metáforas

Agustín Squella, Ximena García, Rodrigo Pérez de Arce e Iván Ivelic
Valparaíso es impensable sin sus cerros y quebradas, sin una geografía que marca la ciudad en múltiples aspectos, lo histórico, lo social, lo artístico, lo productivo. Esa geografía ha dado lugar a los brillantes inventos de esta ciudad, sus escaleras y ascensores, vías de comunicación física y metafórica, que definen una experiencia urbana sin igual. En esta nueva versión de nuestros Diálogos Porteños, moderada por el Premio Nacional de Humanidades Agustín Squella, volveremos a ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Las búsquedas de Philippe Sands. Crimen, crónica, thriller - Philippe Sands - Valpo 2022

Entrevista: Ascanio Cavallo
“No soy solo un escritor de historias. Soy un escritor con una agenda, que busca proteger la idea de que el poder de los Estados no es absoluto”. Son las palabras del escritor y abogado británico Philippe Sands, experto en litigios internacionales, que ha participado en los casos penales internacionales más importantes de la historia reciente, como la guerra de Yugoslavia, el genocidio de Ruanda, la invasión de Irak y Guantánamo y el juicio de Pinochet. Autor del exitoso libro de no ficción Calle Este-Oeste, donde emprende la ... continua

Visita: puertodeideas.cl